Tecnología al servicio de las comunidades

Ir a Mendoza siempre es una buena noticia. Pero ir invitados a compartir nuestra visión sobre la participación y la innovación abierta, es un goce.

Siempre decimos que Uanaknow nació de la inspiración de ver en las personas el potencial de involucrarse para colaborar y mejorar su realidad. Y eso fue con lo que nos encontramos en Mendoza: un espacio de profesionales relacionados a la comunicación y consultoría política en búsqueda de encontrar mejores prácticas para el desarrollo de mejores comunidades.

Si tuviéramos que elegir tres hallazgos de nuestra experiencia allí, podríamos resumirlos en:

1. El potencial de la gente para involucrarse, colaborar y mejorar su realidad es real, incluso pese a contextos adversos. Lo que buscamos hacer con Atenas es: a) Moderar Comunidades; b) Sistematizar y procesos sus aportes y c) Que esa información ayude a tomar mejores decisiones.

2. Es fundamental ponderar cuánto tiempo dedican hoy los tomadores de decisión a entender las demandas reales de la gente y encontrar vías para que esa información no quede únicamente en mano de las Redes Sociales u otras instancias aisladas.

3. Construir una relación de ganar-ganar es tan necesaria como eficiente. Escuchar de primera mano lo que le importa a los vecinos, colaboradores o consumidores y generar un canal de comunicación directo es clave tanto para la toma de decisiones de las organizaciones, como también para que el usuario encuentre un sentido de pertenencia y se sienta parte de la solución.

Como si fuera poco, Mendoza fue además nuestra oportunidad para poner en común nuestra misión de extender el alcance de la innovación abierta y la participación ciudadana, lanzando un plan de implementación nacional. ¡Gracias ASACOP por invitarnos a ser parte de su 4ta conferencia anual!

Deja un comentario

Close Menu